El año 2023 marca un importante aniversario en la historia de la Iglesia inglesa . Hace quinientos años, en 1523, William Tyndale viajó a Londres para abogar por una nueva traducción inglesa de la Biblia, derivada directamente de los originales hebreo, arameo y griego . Tyndale estaba empeñado en llevar la Palabra de Dios a las manos y los corazones del mundo de habla inglesa. Su audaz trabajo, por el que acabó siendo martirizado, sentó las bases de todas las traducciones posteriores de la Biblia al inglés, desde la Gran Biblia de 1539 hasta la King James de 1611, pasando por las traducciones modernas de hoy en día. Al igual que sus compañeros reformadores, Tyndale no sólo afirmaba la primacía, autoridad y suficiencia de las Escrituras, sino que también estaba dispuesto a morir por esa convicción.
Hace treinta y siete años, en 1986, se estableció The Master’s Seminary sobre esa misma base teológica: un firme compromiso con la centralidad de la Palabra de Dios. Cuando John MacArthur llegó por primera vez a Grace Community Church en 1969, tenía dos objetivos principales. En primer lugar, se propuso predicar fielmente la Palabra de Dios cada semana, exponiendo con precisión el texto bíblico versículo a versículo (2 Tim 2:15). En segundo lugar, deseaba formar a la siguiente generación de líderes espirituales, confiando la verdad a hombres fieles que enseñaran también a otros (2 Tim 2:2). Estos objetivos confluyeron en la fundación de un seminario en el campus de Grace Community Church para formar pastores-teólogos.
Muchos de los grandes nombres de generaciones pasadas -desde Pedro y Pablo en el siglo I, pasando por Juan Crisóstomo y Agustín a principios del siglo V, hasta Martín Lutero y Juan Calvino en el siglo XVI- fueron a la vez pastores y teólogos. Pastorearon el rebaño predicando la Palabra, al tiempo que participaban en un importante discurso y diálogo teológico. Su legado nos recuerda que el ministerio pastoral y el estudio teológico no son, y de hecho no deberían ser, mutuamente excluyentes.
En nuestros días, en nuestra propia iglesia, el Dr. MacArthur ha modelado sistemáticamente el doble papel de pastor y teólogo. Como pastor, ha guiado a Grace Community Church durante 54 años, predicando miles de sermones sobre todo el Nuevo Testamento y partes importantes del Antiguo. Como teólogo, el Dr. MacArthur ha sido una voz influyente que se ha enfrentado a temas como la fe fácil, el ecumenismo, la evolución, el exceso carismático, el pragmatismo, la psicología, la mundanalidad y la justicia social. Estos aspectos duales del ministerio del Dr. MacArthur fluyen de un compromiso singular con la autoridad y suficiencia de las Escrituras. Pero ser pastor teólogo no es un fin en sí mismo. Más bien, para el Dr. MacArthur, y para cualquier ministro fiel, el objetivo final es siempre conocer a Cristo y darlo a conocer.
Hace cinco siglos, William Tyndale y sus compañeros reformadores reconocieron la desesperada necesidad que tenía la Iglesia de la verdad bíblica y de pastores-teólogos que proclamaran con valentía esa verdad. Esa sigue siendo hoy la gran necesidad de la Iglesia. The Master’s Seminary, damos gracias al Señor por habernos dado un ejemplo moderno de tal convicción bíblica y valentía centrada en Cristo. En la formación de la próxima generación de pastores-teólogos, el Dr. MacArthur ha modelado la fidelidad tanto en el ministerio pastoral como en el compromiso teológico. El autor de Hebreos recordó a sus lectores: " Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe" (Heb 13:7). Por tanto, es justo que demos gloria a Dios dedicando el presente número de The Master's Seminary Journal al canciller y fundador de nuestro seminario, el Dr. John F. MacArthur.